Curriculum Vitae

 

Profesión: Abogado y Notario Colegiado : 3568

Años de ejercicio profesional : 35 años

GRADOS ACADÉMICOS

Doctorado:

  • Doctor Honoris Causa en Humanidades por la Universidad Paulo Freire de Nicaragua

  • Doctorando en Derecho Pluralista Público y Privado por la Universidad Autónoma de Barcelona donde presentó, en el año 2004, su tesina sobre «El Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial»

Posgrado:

  • Posgrado de especialización en Derecho del Trabajo «Los Nuevos Desafíos del Derecho del Trabajo» por la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia

  • Posgrado de especialización como Becario del Programa de Especialistas Latinoamericanos en «Relaciones Laborales Democracia, Mercado y Relaciones Laborales» en el Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Turín, Italia, Universidad Castillade la Mancha de España y la Universitá di Bologna, Italia

  • Posgrado sobre «Políticas de Empleo y desarrollo económico local», celebrado en Italia y España, auspiciado por Eurosocial y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Centro Internacional de Formación Turín, Organización Internacional de Trabajo (OIT)

Licenciatura:

  • Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala

    o Tesis: «La Operación Temporal de las Sociedades Mercantiles constituidas en el extranjero y su regulación guatemalteca»

HOJA DE VIDA

  • Asesor laboral y abogado litigante en materia individual y colectiva

  • Socio fundador y Director del Bufete Valenzuela Herrera & Asociados®

  • Socio fundador y Presidente de la firma regional Tax & Labor,  especializada en cumplimiento legal de asuntos fiscales y laborales. Creada en 2005 con el fin de asesorar a las empresas en sus negocios e inversiones regionales en Latinoamérica

  • Asesor de empresas multinacionales con presencia en la región

  • Consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

  • Catedrático de Derecho Laboral por más de treinta años

  • Fundador y expresidente de la Asociación Guatemalteca de Derecho del Trabajo (ASGUATRA)

  • Presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, período 2004-2006

  • Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social «Guillermo Cabanellas», período 2016-2019

  • Homenajeado por la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social con la medalla Labor Omnia Vincit

  • Delegado por Guatemala ante la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza

  • Exsecretario del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.

  • Exvicepresidente del Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON)

  • Ponente en congresos y seminarios nacionales e internacionales.

  • Condecorado con la medalla de «Profesor Visitante» de la Universidad Tecnológica del Perú, dentro del marco de la celebración de su V aniversario.

  • Nombrado «Profesor Honorario» de la Escuela de Derecho de la Universidad Politécnica de Nicaragua,  por la invalorable labor académica, educativa e investigativa y por los altos méritos alcanzados durante su larga y exitosa carrera docente junto a su gran trayectoria humanista.

  • Condecorado como «Profesor Distinguido» por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, en mérito a la trayectoria académica y profesional.

  • Nombrado «Profesor Visitante» de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, de Guayaquil, Ecuador.

  • Reconocimiento con la «Medalla Cívica de Derecho» otorgado por el Colegio de Abogados de Lima, Perú.

  • Miembro de honor de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, otorgado en La Habana, Cuba.

  • Reconocimiento como «Miembro Honorario» de la Asociación de Abogados Laboralistas, otorgado en Paraguay

  • Reconocimiento como «Visitante Ilustre» otorgado por la Junta Departamental de Alto Paraná, por colaborar a elevar el nivel cultural y social de los estudiantes y profesionales, Paraguay

  • Reconocimiento con la distinción honorífica de «visitante ilustre», otorgado por el la Universidad de San Pablo Tucumán, Argentina.

  • Dentro de las acciones relevantes en que ha participado, se encuentran:

  • Acción de inconstitucionalidad general parcial en contra de las reformas laborales contenidas en el Decreto 18-2001, la cual fue declarada con lugar

  • Acción de inconstitucionalidad general parcial en contra del artículo 4º del Reglamento de Recaudación de Contribuciones del Régimen de Seguridad Social de la Junta Directiva del IGSS, mediante el Acuerdo 1118, que pretendía grabar la bonificación incentivo la cual fue declarada con lugar

  • Presidente del Club Rotario Guatemala Vista Hermosa, período 2002-2003

  • Presidente del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala, período 2018-2019

  • Autor de diversos artículos, ponencias y libros en materia laboral

  • Homenajeado por la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social con la medalla «Guillermo Cabanellas», reservada para expresidentes

  • Asociado de la Asociación de los Periodistas de Guatemala (APG)

  • Columnista de Prensa Libre, por más de 8 años

  • Participación en actividades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza, Costa Rica, Perú, Argentina, México y Panamá

  • Miembro de la Junta Directiva del «Tribunal de Honor» del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala

  • Magistrado Suplente de las Salas de las Cortes de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social

  • Candidato a magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, designado por la comisión de postulación en la nómina de 26 abogados, período 2004-2009

  • Integrante de la Comisión de Reformas Laborales

  • Miembro de Número ocupando la silla número 55 de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

  • Socio activo del Club Rotario de La Antigua Guatemala