Nuevas Formas de Empleo en la Era Digital - PARTE III
Trabajadores en plataformas digitales
De conformidad con el informe denominado “Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital”, los aspectos a resaltar, son los siguientes:
En las plataformas de micro tareas, participan trabajadores de todas las edades, aunque la edad promedio de los participantes es de 33 años.
En el estudio existe una diferencia importante de género, solo una de cada tres trabajadores es mujer.
Los trabajadores cuentan con altos niveles de estudios. Menos del 18% tenía estudios secundarios completos o incompletos, 25% de los encuestados había obtenido un certificado técnico o había cursado estudios universitarios, el 37% había completado un grado universitario y el 20% un postgrado.
Entre los encuestados con grados universitarios, el 57% había cursado estudios en ciencias o tecnología (12% en ciencias naturales o medicina, el 23 % en ingeniería y 22% en informática) y el 25% en economía, finanzas o contabilidad.
Los encuestados dijeron apreciar la posibilidad de decidir sus propios horarios y de trabajar desde casa.
Plataformas digitales de trabajo comerciales
Basadas en la web
Realización de trabajos freelance a través de plataformas digitales de trabajo (por ejemplo: Upwork)*
Realización de microtareas a través de plataformas digitales de trabajo (por ejemplo: AMT, Clickworker)**
Trabajo en plataformas digitales creativas basadas en concurso (por ejemplo: 99designs)**
Basadas en la ubicación
Alojamiento (por ejemplo: Airbnb)*
Transporte (por ejemplo: Uber, Lyft)*
Entregas (por ejemplo: Deliveroo)*
Servicios para el hogar (por ejemplo: TaskRabbit)*
Microtareas locales (por ejemplo: Streetspotr)**
*Tareas asignadas a individuos **Tareas asignadas a un grupo de personas
Augusto Valenzuela Herrera
Ciudad de Guatemala, 4 de noviembre de 2024.
Organización Internacional del Trabajo. Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. Cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital. Óp. cit.